El transporte público en Londres es famoso por su eficiencia… y sus tarifas confusas. Aquí te lo explicamos sin rodeos para que te muevas como local desde el primer día.
¿Necesito una Oyster para moverme en Londres? No necesariamente. Hoy, muchas tarjetas internacionales funcionan como contactless sin problema. Pero no todas son iguales.
¿Cómofuncionael sistema?
El metro, bus y trenes en Londres permiten pagar directamente con:
Tarjetas físicas contactless (Visa / Mastercard)
Tarjetas digitales desde tu celular (Apple Pay / Google Pay)
Oyster Card (tarjeta prepaga local)
Travelcards (pases semanales)
El sistema siempre cobra el menor precio disponible. Pero OJO: si tu tarjeta tiene comisiones internacionales… te pueden salir caros esos trayectos.
¿Y si vengo de LATAM?
Aquí lo importante: no todas las tarjetas de Latinoamérica funcionan igual en Londres.
Funciona bien si usas:
Global66, Wise, Revolut (tipo prepago y sin comisiones)
Tarjetas bancarias que no cobran comisión por cambio de moneda
Tarjetas virtuales contactless desde app
Cuidado si usas:
Tarjetas débito o crédito tradicionales con comisión por compra internacional
Bancos que no permiten pagos sin PIN en el extranjero
Tarjetas sin chip contactless
Apps que necesitas sí o sí para moverte
Citymapper: el Waze del transporte público en Londres.
TfL Go: la app oficial de Transporte for London.
Trainline: ideal para trenes regionales y comparar precios.
Uber / Bolt / FreeNow: por si el metro cierra o vas cargado.
Moverse en Londres sin apps es como caminar sin mapa. ¡Descárgalas antes de aterrizar!
Tipos de Transporte y Cuándo Usarlos
Metro
Trayectos rápidos por el centro. Evita hora punta (7-9am / 5-7pm)
Bus
Ver la ciudad desde arriba y trayectos cortos. Mejor para distancias medias
Overground
Barrios periféricos
Bici
Barato y flexible. Hay ciclovías pero ojo con el tráfico
Taxi
Cuando todo lo demás falla. Costoso, pero confiable
Trenes exprés
Ir/volver de aeropuertos. Heathrow Express tiene su gracia
Desde el Aeropuerto al Centro de Londres
Heathrow (LHR) – El más grande y concurrido
Metro (Piccadilly Line): Más barato, tarda entre 45–60 min hasta el centro.
Taxi o Uber: Desde £60, depende del tráfico.
Alternativas: metro (más barato, más lento), Uber (variable), National Express (económico desde Gatwick o Stansted).
💡 Pro tip: Heathrow Express es ideal si quieres rapidez y comodidad.